Introducción

En materia de apoyo y resiliencia comunitaria, la Fundación equipó la Defensa Civil de Haina con radios, proyectores y bonos de compra para voluntarios, fortaleciendo así las capacidades locales en gestión de riesgos y emergencias en periodos críticos para la población, como la Semana Santa y las festividades navideñas, donde se producen picos de accidentes y emergencias.

La gobernanza fue robustecida mediante decenas de alianzas estratégicas con actores clave, priorizando proyectos mediante consultas participativas con comunitarios a través de reuniones con juntas de vecinos, reuniones con autoridades democráticamente electas (alcaldes municipales, directores de distritos municipales, gobernadores provinciales) y con autoridades del poder ejecutivo (primera dama, ministros y viceministros) y solicitudes directas de entidades gubernamentales tanto de alcance nacional como local o regional, consolidando así un enfoque transparente, eficaz y de impacto tangible en la sostenibilidad social, económica y ambiental a favor de la República Dominicana.

En el marco del fortalecimiento comunitario y familiar, la Fundación Refidomsa realizó la construcción y rehabilitación de parques infantiles beneficiando de forma directa a múltiples comunidades, específicamente en la provincia San Pedro de Macorís, incluyendo el municipio cabecera, San José de los Llanos, El Puerto, Gautier, Ramón Santana, Consuelo, Quisqueya y Guayacanes. En la provincia San Cristóbal fueron intervenidos los parques Antonio Guzmán en Bajos de Haina, Monte Largo en El Carril, Central Piedra Blanca en Quita Sueño, Los Yagrumos en San Gregorio de Nigua y Pinales en el sector INVI-CEA de Bajos de Haina. Adicionalmente, en la provincia Bahoruco fueron beneficiados con parques infantiles dos sectores del municipio Galván. Estas iniciativas han generado espacios seguros e inclusivos para la recreación infantil y la convivencia familiar, mejorando la cohesión social y contribuyendo al desarrollo integral de los niños en estas localidades.

Municipio Brillante, un programa que ha llevado iluminación a donde más se ha necesitado

la Fundación Refidomsa ha procurado llevar bienestar a los ciudadanos de diversas partes del país. Es por ello que se instauró el programa «Municipio Brillante», logrando iluminar, en tan solo dos años, diversos barrios de Haina, Azua, San Pedro, Santiago, Hato Mayor y La Vega.

El plan de iluminación ha sido coordinado junto a las alcaldías de cada demarcación donde se han instalado las lámparas tipo LED, de alta tecnología y que aportan al medio ambiente con el ahorro de energía y gran alcance.

Lista de entregas realizadas a través del programa «Municipio Brillante» (2022-2024):

  • Bajos de Haina, San Cristóbal
    • Sector Calle en Medio: Junta de Vecinos.
    • Sector Bella Vista (Quema Creta): Comunidad general.
    • Distrito Municipal de El Carril: Autoridades del distrito.
    • Sector Gringo (El Hoyo): Junta de Vecinos.
    • Sector Villa Penca: Junta de Vecinos.
    • Ayuntamiento de Bajos Haina: Alcalde del municipio.
    • Sector Bella Vista Este: Comunidad general.
    • Distrito Municipal de Quita Sueño: Dirección del Distrito Municipal.
    • Distrito Municipal de El Carril: Dirección del Distrito Municipal.
  • San Gregorio de Nigua, San Cristóbal
    • Ayuntamiento de Nigua: Alcalde del municipio
  • Santiago
    • Distrito Municipal de Canabacoa: Director Juan Martínez.
    • Distrito Municipal de San Francisco de Jacagua: Director Miguel Ferreras.
  • San Pedro de Macorís:
    • Gobernación de San Pedro de Macorís: gobernadora.
  • Hato Mayor
    • Ayuntamiento de Hato Mayor: Alcalde del municipio.
  • Ejército de la República Dominicana
    • Brigada de Apoyo de Combate: Instalaciones del Ejército.

Apoyo a la Defensa Civil de Haina

En el recorrido del año 2022, la Fundación, en su compromiso con la seguridad y bienestar de los dominicanos, realizó el 15 de abril un donativo de radios de comunicación, televisiones, proyectores y otros equipos a la Defensa Civil del municipio de Haina, con el objetivo de dotar a la Sala de Situación de la entidad.

Los donativos fueron recibidos por Sandro de la Cruz, representante de la Defensa Civil, quien agradeció a la Fundación Refidomsa y a su presidente, doctor Leonardo Aguilera, por valorar el trabajo que los voluntarios vienen realizando año tras año para la comunidad.

Con las radios, los miembros de la institución podrán comunicarse entre sí durante el operativo de los días de asueto, y así coordinar mejor sus labores. Las órdenes servirán para comprar alimentos, agua y cubrir otras necesidades materiales de los brigadistas que trabajan durante la Semana Santa.

 Compromiso continúo

Durante la gestión del doctor Leonardo Aguilera, la Fundación Refidomsa ha reforzado su compromiso con la Defensa Civil, desempeñando un papel fundamental en la promoción del bienestar y la seguridad de la comunidad de Bajos de Haina.

En cada festividad clave, como la Semana Santa y las fiestas navideñas, la fundación ha brindado un sólido apoyo a la institución mediante la entrega de donativos en forma de órdenes de compra y bonos, destinados a fortalecer sus operaciones y garantizar una respuesta efectiva ante cualquier eventualidad. Este apoyo ha sido clave para equipar y respaldar a la Defensa Civil en sus esfuerzos por proteger a la comunidad durante períodos de alta actividad y posibles riesgos, consolidando así la misión de la fundación de ser un aliado estratégico en el desarrollo y la seguridad comunitaria.

 

Parques infantiles

Conscientes de la importancia de crear espacios seguros y recreativos para el desarrollo integral de la infancia, la Fundación Refidomsa ha implementado el Programa de Parques Infantiles, una iniciativa destinada a proporcionar áreas de esparcimiento para niños y niñas en diversas comunidades de la República Dominicana. Este programa se enmarca dentro del compromiso de la fundación de promover el bienestar social, fomentando el sano entretenimiento y la convivencia comunitaria.

A través de este proyecto, se han remodelado y creado parques infantiles en localidades como San Pedro de Macorís, Galván en Bahoruco y el Parque Antonio Guzmán en Bajos de Haina, beneficiando directamente a cientos de familias. Estos espacios no solo brindan oportunidades para el juego y la recreación, sino que también contribuyen al fortalecimiento del tejido social al convertirse en puntos de encuentro para la comunidad.

El programa, liderado por el doctor Leonardo Aguilera, presidente de la fundación, refleja una visión integral del desarrollo, en la que el acceso a espacios adecuados para la recreación es esencial para la construcción de comunidades más saludables, unidas y felices. La Fundación Refidomsa reafirma así su compromiso de transformar vidas mediante acciones sostenibles y de alto impacto en las comunidades más necesitadas del país.

Lista de municipios beneficiados con parques infantiles:

  • Provincia de San Pedro de Macorís
    • Municipio cabecera de San Pedro de Macorís
    • Municipio de San José de los Llanos
    • Distrito municipal de El Puerto
    • Distrito municipal de Gautier
    • Municipio de Ramón Santana
    • Municipio de Consuelo
    • Municipio de Quisqueya
    • Municipio de Guayacanes
  • Provincia San Cristóbal
    • Parque Antonio Guzmán Fernández, Bajos de Haina
    • Parque Monte Largo, El Carril, Bajos de Haina
    • Parque Central Piedra Blanca, Quita Sueño, Bajos de Haina
    • Parque Los Yagrumos, San Gregorio de Nigua
    • Parque Pinales, INVI-CEA, Bajos de Haina
  • Provincia Bahoruco
    • Municipio de Galván (dos parques).

 

 

Apoyo a la defensa de los animales en Santiago y comunidades del Cibao

La Fundación Refidomsa, en su política de apoyo a causas nobles en diversas partes del país, suplió de alimentos, casas de acogida y otros artículos a la Fundación Animales en Peligro para proteger a perros y gatos callejeros de la ciudad de Santiago y otras comunidades del Cibao.

«Hemos entregado estos alimentos, jaulas y equipos que serán utilizados para garantizar la vida de cientos de animales que se encuentran en las calles de esta provincia, y contribuir con el buen trabajo que viene realizando el grupo de voluntarios en pro de estos seres vivos», dijo Franklin Soriano, coordinador del Plan Social de Refidomsa.

La donación fue recibida por la doctora Giselle Santos Díaz, coordinadora de la Fundación Animales en Peligro, quien agradeció la mano amiga que ha brindado Refidomsa para esta iniciativa de proteger a cientos de gatos y perros callejeros e indefensos.

 

Donación de extintores a la Dirección General de Bellas Artes

Como parte de los proyectos en apoyo a la educación y la cultura, la Fundación Refidomsa hizo un donativo a la Dirección General de Bellas Artes de decenas de extintores de incendios que serán distribuidos entre el Palacio de Bellas Artes, Conservatorio Nacional de Música y la Escuela Elemental de Música Elila Mena.

El donativo se realizó en el marco de readecuación de los centros culturales y de formación artísticas que ambas instituciones llevan tras la apertura e inicio de la docencia presencial luego de un año de confinamiento por la pandemia del Covid-19.

La entrega fue realizada por Franklin Soriano, coordinador del Plan Social de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), quien expresó el compromiso de esta empresa en apoyar el trabajo educativo y de preservación de la cultura dominicana.

“En nombre del presidente del Consejo de Administración de Refidomsa, doctor Leonardo Aguilera, estamos hoy aquí con el compromiso de apoyar los trabajos que desde la Dirección General de Bellas Artes se está haciendo para la formación de cientos de niños y jóvenes en diversas disciplinas del arte, y es por esto que hacemos entrega de estos artículos que ayudarán a preservar la seguridad física de las escuelas del país”, agregó Soriano.

Por su lado, el director de Bellas Artes, Mario Lebrón, agradeció la acción de la fundación para esta institución del Estado.

“Gracias a la Fundación Refidomsa por tomarnos en cuenta para la donación de una preciada cantidad de extintores que serán colocados en el Palacio de Bellas Artes y las Escuelas”, expresó el funcionario.

El también conocido actor de teatro y cine se hizo acompañar de Ernesto Báez, subdirector de Bellas Artes; Miguel López, director Administrativo y Financiero; así como también Raidher Díaz, en representación del Comité Mixto de Seguridad y Salud en el Trabajo, quien funge como Coordinador Nacional de Teatro para las Escuelas de Bellas Artes.

Fundación Refidomsa apadrina Cuerpo de Bomberos de Haina

La Fundación Refidomsa suscribió un acuerdo de cooperación con el Cuerpo de Bomberos del municipio Bajos de Haina, dirigido a garantizar la respuesta oportuna y eficaz de los rescatistas ante situaciones de emergencia. Mediante este convenio, la fundación, brazo ejecutor de la política social de la Refinería Dominicana de Petróleo PDV (Refidomsa), se compromete a proporcionar mensualmente una asignación de combustibles destinados a las unidades vehiculares del cuerpo de bomberos, con el propósito de mejorar la movilidad y eficiencia operativa de esta institución.

La firma del acuerdo estuvo a cargo del coordinador del Plan Social de Refidomsa, Franklin Soriano, y los representantes del Cuerpo de Bomberos José Antonio Herrera y Nelson Bolívar Viñas, intendente y subintendente respectivamente. Soriano destacó que esta iniciativa forma parte de un programa integral impulsado por el presidente de la Refinería, doctor Leonardo Aguilera, orientado al desarrollo social y al fortalecimiento institucional de Haina y otras comunidades del entorno. Por su parte, el intendente Herrera manifestó su agradecimiento por el apoyo brindado desde la Fundación Refidomsa, destacando que esta contribución garantiza la calidad del trabajo que realizan los integrantes del cuerpo de bomberos en beneficio de la comunidad.

    Entrega de juguetes en el Día de Reyes

    La Fundación Refidomsa realiza una tradicional entrega anual de juguetes con motivo de la celebración del Día de los Reyes Magos, beneficiando a cientos de niños y niñas de los municipios de Haina y Nizao. Las jornadas de entrega se concentran principalmente en la Escuela Primaria Aliro Paulino en Nizao, en la Escuela Profesor Cristóbal Alvino en la comunidad de Don Gregorio, así como en Bajos de Haina. Las actividades fueron encabezadas por Diosmary Peralta, directora ejecutiva de la Fundación, acompañada por Franklin Soriano, coordinador del Plan Social de la Refinería Dominicana de Petróleo. Durante estos encuentros se destacó que esta iniciativa forma parte del compromiso social asumido por el doctor Leonardo Aguilera, presidente de Refidomsa, orientado a apoyar el sano esparcimiento y desarrollo integral de los niños en las comunidades más vulnerables, en línea con las acciones sociales impulsadas por el gobierno del presidente Luis Abinader. Desde el inicio de la gestión de Aguilera, en agosto de 2020, la Fundación ha incrementado significativamente sus esfuerzos sociales en beneficio de familias de diversas localidades del país.

      Cenas navideñas a comunitarios

      Como parte de su compromiso social, la Fundación Refidomsa realizó su tradicional entrega anual de cientos de cenas navideñas destinadas a familias en condiciones vulnerables de Haina, San Cristóbal y Nizao. La distribución, que tuvo como objetivo facilitar que las familias beneficiadas celebraran adecuadamente la cena de Nochebuena y el fin de año, fue liderada por Diosmary Peralta, Directora Ejecutiva de la Fundación, en compañía de Franklin Soriano, coordinador del Plan Social de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa). Esta actividad se enmarca en el programa anual de acciones sociales impulsado por el doctor Leonardo Aguilera, presidente de la Fundación y de Refidomsa, con la intención de apoyar y generar esperanza entre las familias más necesitadas durante las festividades navideñas. Los beneficiarios expresaron gratitud por el constante respaldo recibido, destacando el impacto positivo que estas iniciativas generan en sus hogares cada año.